¿Qué significa ser carnívoro?

Pocas personas comprenden qué comen los perros

El gran error de pensar que ser carnívoro significa comer músculos y huesos

Como vemos en el video de abajo, los lobos que primero eligen, es decir los que se alimentan del modo más correcto y no con los restos de los otros, no comen huesos y carne sino las vísceras.

A la pregunta qué come el perro, se nos viene a la mente “carne”, o “huesos carnosos”. Un gran error que viene de pensar en los últimos, los solitarios, omegas o expulsados, porque eso son la sobras que comen los perros que sobreviven como pueden.

Queda claro, incluso viendo las imágenes reales del video, donde los lobos salvajes se alimentan del interior de las vísceras dejando para los últimos los músculos y huesos, que los huesos con carne son las sobras, y que solo los últimos desfavorecidos deben conformarse con ellos para sobrevivir, no para alimentarse de la mejor manera.

Esto no se debe a gustos personales gastronómicas de cada lobo, sino a la necesidad de contar con todos los nutrientes necesarios para vivir.

El error de pensar que los lobos obtienen calcio de los huesos de las presas

Un rumiante (la principal presa de los lobos) es capaz de producir entre 90 y 160 litros de saliva por día, los cuales van a parar a su aparato digestivo junto con todo el bolo alimenticio.

La saliva del rumiante posee grandes concentraciones de calcio, fósforo y magnesio, es decir los tres elementos que se asimilan en conjunto y que come el perro, o mejor dicho que debería comer porque lo necesita para tener un sistema oseo y una dentadura sanas y fuertes.

Intentar obtener el calcio necesario para una buena salud dental de los huesos  de las presas, rompiéndose los dientes para conseguirlo, sería un contrasentido.

¿Qué sentido tendría además que un lobo se rompa la dentadura intentando roer huesos para obtener unos pocos gramos de calcio cuando este mineral, y los otros dos que deben asimilarse en conjunto, están de sobra en las vísceras de la presa en forma blanda y fácil de asimilar? … la respuesta es que cuando un lobo roe los huesos, es porque ya no le han dejado nada, e intenta sobrevivir con las sobras el tiempo que pueda.

Supongamos que llega un científico extraterrestre a estudiar a los humanos

Y supongamos que lo primero que encuentra es gente revolviendo la basura en busca de restos. Su idea, al regresar a su planeta, será que la especie humana se alimenta de basura.

Fue así como nos hicimos a la idea de que lo que comen los perros es la “basura” que dejan los lobos exitosos, es decir, lo que a ellos no les interesa comer.

¿Quieres aprender más sobre alimentación canina?. Te damos completamente gratis un curso con certificado a tu nombre, y crédito en tu cuenta si lo apruebas

Imagina que estás carente de hierro y tu instinto te incita a buscarlo

Eres un animal instintivo, tu organismo necesita hierro. Y de repente encuentras al  lado de las vías del tren, un gran cajón con espinacas, frutos secos, escarolas, y otros vegetales fáciles de asimilar por tu sistema digestivo que tienen grandes concentraciones de hierro.

¿Dejarías ese cajón y te pondrías a masticar los rieles?

Sin dudas que no, pero eso es lo que pensamos cuando decimos que los lobos se desgastan y rompen los dientes masticando los huesos de las presas para obtener el calcio que podrían conseguir fácilmente en las vísceras, en mejor calidad, combinado con otros minerales necesarios para su asimilación y aprovechamiento, y sin necesidad de romperse los dientes a los que pretenden cuidar con el calcio que intentan obtener.

La imagen de un lobo royendo huesos es la de la escasez como la imagen de gente buscando comida en la basura

Imagina personas revolviendo los basurales para alimentarse, esa es la imagen de la escasez en el humano. Lo mismo sucede cuando un lobo roe huesos.

Para los lobos, roer huesos es como para los humanos comer zapatos durante la guerra.

Habrás oído hablar respecto de gente que hirvió y comió zapatos de cuero durante la guerra.

Es normal, hay algo de proteína que se puede llegar a obtener de un zapato de cuero si se lo hierve el suficiente tiempo. Pero eso no significa estar bien alimentados, sino un intento desesperado por sobrevivir unas horas más.

Charlie Chaplin recrea con humor, pero con dramatismo, los momentos de mayor hambre en el mundo, cuando un zapato representaba algún nutriente que pudiera alargar la vida unas horas más

Lo que vemos en la imagen de arriba es el homólogo a un lobo royendo huesos, es intentar obtener algo de nutrientes de lo que quede, cuando ya no hay alternativas. Pero sin dudas no es una alimentación recomendable, aunque en situaciones extremas pueda servir para alargar la vida unas horas más.


¿Nunca pensaste que si los huesos de sus víctimas fueran parte de la dieta de los depredadores, los peleontólogos no tendrían nada que buscar? Encontramos restos de animales en forma de huesos justamente porque nadie se los come mientras haya algo mejor para consumir.

¿Quieres aprender más sobre alimentación canina?. Te damos completamente gratis un curso con certificado a tu nombre, y crédito en tu cuenta si lo apruebas

Con tu primera compra un amuleto de lobo de regalo

10% de descuento + un amuleto de lobo de regalo + 10€ para su segunda compra
elige tu obsequio
Hazte cliente ahora y recibe un obsequio de bienvenida