9,00 € IVA incluido
El mismo certificado que se otorga a los alimentos para humanos de mayor calidad. ¿Quieres saber qué es? haz clic aquí
Lo recibes gratis dentro de las 24/72 horas laborables
Los cobros por tarjeta son realizados de modo directo por Stripe, certificada como Proveedor de Servicio PCI Nivel 1. Esto significa que Stripe cuenta con el más alto y más riguroso nivel de seguridad, de acuerdo al auditor certificado por Payment Card Industry (PCI) Security Standards Council.
Te lo explicamos en este aquí:
*esta oferta especial es solamente para clientes nuevos ya que es un kit de iniciación. Los pedidos que se realicen desde un cliente existente no podrán ser procesados
Estos son algunos de los testimonios, haz cli para ampliar:
En los siguientes desplegables, te explicamos puntos fundamentales que hemos tenido en cuenta a la hora de desarrollar la fórmula Wolves Legacy. Incluyendo links a sus investigaciones en diversas instituciones tales como FDA, Harvard University, y otros.
Wolves Legacy incluye estas tres carnes en esas proporciones. Ese es el orden de importancia de las carnes que comen los lobos en la naturaleza y es lo que debemos dar a nuestros perros para asegurar que no les falte nada. Cada una de ellas aporta distintos nutrientes, puesto que son de naturaleza distinta (diferentes minerales y otros elementos en sus moléculas).
Para comprenderlo mejor, debemos pensar que las presas más habituales son rumiantes (bisonte y alce americano). Animales con fibras musculares rojas, con moléculas cargadas de hierro, y otras particularidades que aportan nutrientes específicos.
En segundo lugar los lobos son hábiles buscadores de nidos, donde consumen carnes de ave, de alto contenido omega 6, pero a la vez con fibras musculares adaptadas al vuelo, carnes más livianas y de rápida asimilación, entre otras características.
En tercer lugar, consumen carne de salmón, en oportunidad de ascender estos peces por los ríos para desovar luego de haber vivido en el mar. Sus carnes traen consigo moléculas propias del mar, ricas en yodo y otros elementos, además de omega 3 que compensa al omega 6 de las aves (esta compensación es fundamental y su desequilibrio es la causa por la que tantos perros son intolerantes al pollo). ¿Deberían comer solo carne de salmón?, definitivamente no, porque les faltarían las moléculas que aportan las otras dos carnes. El secreto de la fortaleza de los lobos americanos es la dieta completa y equilibrada que lo incluye todo. Para entenderlo mejor, sabemos que el brócoli es muy bueno para las personas, pero ¿sería fuerte y longeva una persona alimentada solamente a brócoli y agua toda su vida?.
Además los salmones tienen otras características diferenciales, sus músculos carecen de tendones, por lo que las fibras musculares se insertan todas de modo individual. ¿Qué significa esto? que poseen moléculas diferentes en sus conectividades, ladrillos nutricionales distintos que completan la alimentación, en este caso de los cánidos.
En definitiva y para resumir, vemos que los tres tipos de carnes son completamente diferentes unas de otras por cientos de millones de años de evolución, y por lo tanto intentar especializar a nuestros perros dándoles una dieta de solo ave, o solo pescado, o solo cordero, etc. es ir contra un organismo canino evolucionado por millones de años para nutrirse de un modo diferente a la especialización que pretendemos. El equilibrio y la variedad imitando a lo que sucede en la vida silvestre de nuestros perros, es el secreto de longevidad, fortaleza y salud.
Un pienso basado solamente, por ejemplo, en pollo, tendrá excesos de omega 6 y bajo omega 3 entre otras cosas. Nuestros perros han evolucionado su aparato digestivo para la dieta del lobo actual desde que eran un Miacis, no pensemos que en 15000 años de domesticación pueden revertirse 50.000.000 millones de evolución.
El mayor engaño del siglo: revisa la fórmulas de los piensos Grain Free, verás que se reemplazan los cereales por guisantes, cuyo costo es incluso menor que los primeros, pero al estar de moda se vende más caro, dejando un margen mayor de ganancias al fabricante. Quien pagará el costo será tu peludo.
En las grandes praderas donde pastan los bisontes y alces americanos, abundan las gramíneas, cuyas espigas se cargan de semillas en primavera y verano. Los lobos líderes, exitosos y cachorros, consumen estos abundantes granos integrales predigeridos directamente de las vísceras de sus presas. Quienes no llegan a comer las vísceras, se conforman con las sobras, que son huesos con carne. Ellos son los parias, expulsados, solitarios, que vivirán el tiempo que les toque debido a sus carencias.
Los cereales integrales que toman de esas vísceras son fundamentales para la salud del lobo, sobre todo para la salud de su corazón. Un informe de la FDA al que puedes acceder aquí da cuenta de problemas cardíacos en perros alimentados con la moda de piensos sin cereales. Una moda que han creado los equipos de marketing de algunas marcas, y han propagado las redes sociales sin ningún fundamento científico, y a la que muchos otros fabricantes se han subido luego por conveniencia, ya que se hace reemplazando cereales por guisantes (de igual o menor costo) y pudiendo vender así piensos sin cereales a mayor precio aumentando sus márgenes, ya que fabricar un pienso con cereales o con guisantes cuesta lo mismo o menos.
En Wolves Legacy empleamos cebada germinada y tostada + arroz integral, al que cortamos las cadenas largas de polisacáridos para la correcta asimilación de nuestros perros. En la naturaleza estas cadenas serían cortadas con la predigestión de las presas, nosotros lo hacemos mediante un proceso de compresión y expansión violenta para que las moléculas de agua se expandan y provoquen el estallido y ruptura de dichas cadenas. Conseguimos de ese modo imitar de la mejor manera posible los procesos naturales, sin el riesgo para la salud humana que significaría alimentar a nuestras mascotas con vísceras cargadas y recién muertas de presas.
La cebada y el arroz, son las semillas más parecidas química, biológica y filogénicamente a las que naturalmente consumen las presas de los lobos en la naturaleza.
Por si deseas profundizar más, te dejamos aquí un enlace a un informe de la Heart Foundation de Nueva Zelanda, una entidad que trabaja en la investigación de la salud cardíaca. En este informe en particular, explica los beneficios de la cebada y el arroz integrales para la salud cardíaca de manera detallada y fundamentada.
Cuando debas elegir entre piensos con o sin cereales, no te dejes engañar por las campañas de marketing mal intencionadas que se basan en la ignorancia de las redes sociales para obtener más dinero. Una vez más, y nunca mejor dicho, escucha a tu corazón.
Buey (min. 20%, equivalente a 850 gr de carne fresca de Buey por kilo de pienso), arroz integral, pollo fresco (min. 14%), cebada germinada y tostada, patata, hidrolizado de ave, carne de salmón (aproximadamente 7%), grasa de ave, levadura de cerveza, aceite de salmón alto Om3, hidrolizado de hígado de ave, sustancias minerales, hortalizas (zanahoria, haba verde, colinabo), lignocelulosa, fibra de manzana, extracto de yucca schidigera, extractos vegetales (achicoria, tomillo, flor de manzanilla, hinojo, equinácea, té verde, romero), antioxidantes naturales, taurina, probióticos (E. faecium).
Obsérvese que no empleamos ningún tipo de “subproducto” animal, es decir nada de harina de plumas, harina de picos, harina de pezuñas, etc. Esas partes de las presas serían consumidas por los expulsados y parias, son de baja asimilación, y por lo tanto generan carencias en nuestras mascotas.
Cuando veas en una fórmula la palabra “subproductos” (ya sea de pollo, res, cordero, etc.) debes saber que se refiere a restos tales como harina de plumas, de picos, de pezuñas, etc. Tienen baja calidad nutricional y baja asimilación (es decir que irá casi todo a las cacas). Son muy baratos y se usan en piensos forraje, de los que se venden por unos pocos euros en sacos de muchos kilos.
Existen en la naturaleza, plantas que durante millones de años desarrollaron defensas contra el ataque de hongos y bacterias. A un grupo de ellas las llamamos “especias” y la humanidad las ha usado como conservantes naturales de alimentos durante más de 10.000 años.
Estos son los conservantes que empleamos en Wolves Legacy: achicoria, tomillo, flor de manzanilla, hinojo, equinácea, té verde, romero. A ello se refiere la historia de Jeff Dreamer cuando dice que el nativo Chinook preparaba una fórmula con carnes disecadas y hierbas medicinales poderosas.
Todos ellos, no solo no representan amenazas para la salud, sino todo lo contrario, a la vez que ayudan en la conservación del pienso, poseen muchas propiedades beneficiosas para el organismo.
También resulta importante como factor conservador, el bajo contenido de humedad del pienso. Las bacterias y hongos no tiene posibilidades de éxito en un medio seco. Conseguimos ese secado mediante el proceso de extrusión. Los envases se encuentran elaborados con un material que protege contra la humedad, y que además se encuentra estéril al momento de ser llenado.
A diferencia de las dietas crudas, el pienso Wolves Legacy puede ser manipulado sin ningún tipo de riesgos por niños, ancianos o embarazadas. Todas las partidas salen de la planta con un análisis bacteriológico estricto y auditado.
En las vísceras de las presas abundan las vitaminas y minerales, es por eso que debemos asegurarnos que no falten en su alimentación.
En todos los piensos Wolves Legacy agregamos:
vitamina A 24000 UI; vitamina D3 1700 UI; vitamina E 250 mg; Taurina 650 mg; Hierro 120 mg (280 mg Carbonato de hierro (II)); Yodo 2 mg (3 mg yoduro de potasio); Cobre 11 mg (44 mg sulfato de cobre (II) pentahidratado); Manganeso 16 mg (38 mg óxido de manganeso); Cinc 95 mg (130 mg óxido de cinc) Cinc quelatado 25 mg (250 mg Quelato de cinc de aminoácidos); Selenio 0.2 mg (0.45 mg selenito de sodio)
En las praderas del oeste de los Estados Unidos, crece una bonita flor llamada Purple Coneflower, la cual encierra el secreto de la fortaleza y longevidad de bisontes y lobos.
Ya los nativos americanos conocían los poderes de esta medicina natural. Justamente esta es otra de las “hierbas medicinales poderosas” que el nativo Chinook incluía en la fórmula del alimento canino que enseñó a Jeff Dreamer según nos cuenta la historia.
En los piensos Wolves Legacy hemos incluido esta flor, la cual los lobos americanos consumen de las vísceras de sus presas.
Las propiedades de esta planta son tales que el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) ha publicado un estudio al respecto, al que puedes acceder aquí.
Una vez más, trabajar con lobos americanos para el desarrollo de nuestra fórmula, ha sido lo que permitió que Wolves Legacy se convirtiera una marca de referencia entre los piensos naturales.
En todos los sitios modernos gran parte de las funcionalidades y videos necesitan cookies. Sin cookies la mayor parte de los sitios actuales funcionan a medias. Para ver este contenido o utilizar esta funcionalidad, habilita las cookies: haga clic aquí para abrir sus preferencias de cookies.
Componentes analíticos adultos %
Componentes analíticos cachorros %
Aditivos Nutricionales (ambas fórmulas):
vitamina A 24000 UI; vitamina D3 1700 UI; vitamina E 250 mg; Taurina 650 mg; Hierro 120 mg (280 mg Carbonato de hierro (II)); Yodo 2 mg (3 mg yoduro de potasio); Cobre 11 mg (44 mg sulfato de cobre (II) pentahidratado); Manganeso 16 mg (38 mg óxido de manganeso); Cinc 95 mg (130 mg óxido de cinc) Cinc quelatado 25 mg (250 mg Quelato de cinc de aminoácidos); Selenio 0.2 mg (0.45 mg selenito de sodio)
Energía metabolizable: 4110 Kcal (una de las más altas entre los piensos de alta gama). Este es un punto importante, porque un pienso puede pasar por el tracto digestivo dejando muy poco asimilable para el perro, es decir, yendo la mayor parte a las heces. Habrás notado que los piensos de gama baja, requieren raciones grandes, y las deposiciones son abundantes, esto significa que la mayor parte del dinero que gastas en pienso va a parar a las bolsitas de cacas. Menos asimilación, más deposiciones, más trabajo de limpieza, más riesgo de parasitosis, dosis mayores, sacos que bajan a toda velocidad ¿Dónde está el ahorro entonces en alimentos baratos?
En la naturaleza, los lobos líderes, los que reproducen y transmiten sus genes a la siguiente generación para preservar la especie, comen lo mismo que sus cachorros. Luego los de menor rango irán comiendo lo que va quedando. Finalmente los omega, los expulsados, parias, solitarios, comerán las sobras (huesos con carne).
De modo que las necesidades de los cachorros y las de un adulto son casi las mismas cuando queremos una salud óptima. Apenas un poco más de calcio y fósforo, y un mínimo de proteína que, en algunos casos, los lobeznos obtienen de la leche materna cuando aún no han destetado.
El motivo por el que la mayor parte de los piensos desarrollan fórmulas muy distintas en cachorros y en adultos, es el bajar costos en estos últimos, ya que al no estar en crecimiento, podemos darles una alimentación de menor calidad y los perjuicios no serán en lo inmediato. Sin embargo, una dieta pobre para un adulto, disminuirá su expectativa de vida y fortaleza a las enfermedades tal como sucede en la naturaleza, aunque a corto plazo se note poco.
En Wolves Legacy las fórmulas adulto y cachorro tiene apenas diferencias mínimas, como sucede con los lobos naturalmente. Diferencias que pueden incluso pasarse por alto si lo deseas, ya que un cachorro puede alimentarse perfectamente con nuestra fórmula para adultos, teniendo en cuenta solamente el tamaño del pellet, el cual por su forma, es masticable perfectamente por la mayor parte de los cachorros de razas caninas.
Se trata de unos químicos muy baratos, pero se anuncian como si se tratara de un agregado extraordinario en las fórmulas por razones de marketing. Y algo que debemos pensar seriamente, es que (aunque luego se descartó como veremos) originalmente se creó como un medicamento para el tratamiento puntual de casos de artrosis, no como parte de la alimentación constante y diaria, del mismo modo que a nadie se le ocurriría tomar toda la vida antibióticos como parte de su desayuno.
La realidad es que no hay suficientes investigaciones hechas en perros a cerca de los resultados terapéuticos de la glucosamina y la condroitina como preventivo para problemas articulares, pero la que se ha hecho con humanos ha dado lugar a resultados nada satisfactorios, ya que dieron iguales resultados los pacientes a los que se les administró placebo que los que tomaron estos compuestos farmacéuticos, incluso en una de las investigaciones, hubo pacientes que empeoraron, como veremos más adelante.
La FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) luego de convocar a comités de expertos y analizar una serie de investigaciones en humanos, con fecha 7/10/2004 rechazó los pedidos de declaración de útiles para la salud articular de estos dos compuestos, solicitados por su fabricante el laboratorio Weider (puedes ver las denegaciones de la FDA originales publicadas en su sitio oficial aquí). Esto no significa que estén prohibidos, sino que los estudios en profundidad han arrojado como resultado una nula efectividad para las afecciones articulares.
En el enlace indicado anteriormente, se presenta una muy extensa explicación de la FDA, referencias científicas de todo tipo, argumentaciones detalladas con la rigurosidad y grado de detalle que suele efectuar la FDA. Es decir que se trata de un informe de muchas hojas con abundante información para quien desee revisarla, y concluye: “Con base en la consideración de la FDA de la evidencia científica presentada con su petición y otra evidencia científica pertinente, la FDA concluye que no hay evidencia creíble que respalde las declaraciones de propiedades saludables calificadas para la glucosamina o el sulfato de condroitina y un riesgo reducido de OA, JD o CD. Por lo tanto, la FDA niega su solicitud de reclamos calificados en base a los siguientes reclamos de salud propuestos” (el informe completo puede verse aquí en inglés, darle tiempo a que descargue ya que puede demorar al tener mucha extensión)
Donde sí hubo lamentablemente resultados fue en las reacciones adversas, ya que se reportaron casos de diarreas y otros trastornos digestivos, así como afecciones a la piel. Esto probablemente explique el motivo por el que tantos piensos, cuya fórmula no contiene conservantes ni colorantes artificiales, igualmente provocan en algunos perros diarreas y alergias, probablemente por contener estos condroprotectores que, como dijimos, fueron rechazados como útiles en humanos, y luego se impuso en la industria de la alimentación canina, probablemente para salvar los costos de su desarrollo.
De hecho en este artículo de la Universidad de Harvard (verlo en el sitio oficial de la universidad haciendo clic aquí) se indica que un amplio estudio hecho sobre 164 pacientes a doble ciego, demostró que los que tomaron condroitina combinada con glucosamina, no solo no mejoraron respecto del grupo que tomaba placebo, sino que algunos incluso empeoraron con su administración. Es estudio original completo se encuentra en inglés aquí.
El omega-3 es un nutriente natural que ha demostrado fehacientemente en múltiples estudios su efectividad como anti-inflamatorio, protector de articulaciones, e incluso antialérgico, además de mejorador del funcionamiento del sistema nervioso y otros beneficios, y todo esto sin que presente ningún efecto no deseado sino todo lo contrario.
Los lobos americanos, sobre todo los enormes y fuertes canadienses y árticos, obtienen Omega-3 en abundancia a fines del verano y en otoño, cuando los salmones ascienden por los ríos para desovar. Y en Wolves Legacy aportamos este nutriente de esa misma fuente: el aceite y la carne de salmón.
Atención: no verás algunos videos y contenidos si no aceptas cookies!!
Como todos los sitios web utilizamos cookies para que funcione correctamente . No representan ningún peligro sino todo lo contrario, aseguran el buen funcionamiento y velocidad. Tienes derecho a elegir si deseas habilitar o no las cookies, en caso de no aceptarlas restarás funcionalidad, todo será lento y no verás parte de los contenidos.