Psicólogos y educadores caninos certificados en nutrición responden a las preguntas más frecuentes sobre alimentación canina

Audio Presentación

Presentación de Laura Gil Escribano – Educadora canina

Preguntas más frecuentes
1. ¿Mi perra está embarazada, que tiene que comer y cuanta cantidad?

Audio de Nestor Vajda (Educador y psicólogo canino) y Estibaliz Caballero (Subdirectora en Escueladeadiestradores.com)

Nuestro alimento Wolves Legacy está completamente preparado para nutrir a nuestros animales en todas las etapas de su vida, incluyendo a las perras en el embarazo y en lactancia, ¿qué quiere decir esto? Que no es necesario darle otro tipo de alimento o suplementar nuestro alimento con algún tipo de carne u otros alimentos, simplemente será necesario cuando tengamos confirmado que nuestra perra está embarazada cambiar su alimentación de un pienso de adulto a un pienso para cachorro, porque el pienso de cachorro trae en proporción más nutrientes y minerales que son necesarios para el correcto desarrollo de los cachorros que se están gestando,  cómo nuestra perra tiene a los futuros cachorritos en su vientre requiere de todos los minerales, nutrientes y proteínas que ellos puedan necesitar para poder desarrollarse bien,  por eso es necesario como comentábamos cambiar el pienso de adulto a un pienso de cachorro Wolves Legacy Puppy,   pero no será necesario cambiar a otro tipo de alimentación ya que nuestro pienso tiene todos los nutrientes, minerales, proteínas y enzimas que nuestro perra puede llegar a necesitar.

Esto todo ayudará también a que cuando los cachorros hayan nacido la calidad de la leche sea excelente y tendrá unos valores nutricionales adecuados para que esos cachorros crezcan sanos.

El embarazo suele durar entre 58 a 62 días aproximadamente, la cantidad que tiene que comer la perra embarazada se irá aumentando paulatinamente a partir de la tercera semana de gestación, pondremos su porción diaria en un cuenco y dejaremos que ella coma lo que necesite durante el día y con agua a demanda.  Todo dependerá de la actividad que nuestra perra tenga y de la cantidad de cachorros que nuestra perra tenga, ya que no es lo mismo gestar 2 cachorros que gestar 10, por lo que vamos a regular cuanta cantidad extra necesita ella, llegando incluso a necesitar el doble de comida en primeros 20-30 días de lactancia, hasta que sus cachorros comiencen a alimentarse con pienso y ella paulatinamente pueda ir reduciendo esa cantidad de pienso.

2. ¿Qué cantidad de alimento tiene que comer mi cachorro? 

Audio de Juan Luis Repetto  – Biólogo y psicólogo canino

La cantidad de alimento que tiene que comer tu cachorro está en función de su tamaño y el peso de tu cachorro ya que por ejemplo no sería lo mismo un cachorro de raza pequeña como un Yorkshire o un cachorro de raza grande como un pastor alemán, en nuestra bolsa de pienso Wolves Legacy Puppy tendrás unas tablas donde podrás calcular perfectamente la cantidad de comida que es necesaria para el correcto desarrollo de tu cachorro.

3.¿Qué cantidad de pienso tiene que comer mi adulto? 

Audio de Juan Luis Repetto – Biólogo y psicólogo canino

El alimento que deberá de consumir tu perro adulto va a depender de la actividad, del tamaño y del peso de tu perro, con estas 3 variables vas a poder calcular con la tabla que tienes en la bolsa de pienso Wolves Legacy Adult la cantidad de comida que tu perro necesita, es decir, un perro con mismo tamaño y mismo peso no tienen por qué comer lo mismo ya que no es lo mismo un perro sedentario a un perro que sea un atleta, que sale todos los días varias veces, que haga Agility o cualquier otro deporte que le exija un alto contenido energético, entonces este perro tendrá que comer un poco más, lo regularemos en base a ello.

4.¿Cambia la cantidad de pienso por razas? 

Audio de Cristina Ubero – Educadora canina

Si, teniendo en cuenta la diferencia de tamaño, peso y actividad física que hay entre las razas hoy en día, pero por ejemplo en el caso de que fueran dos razas distintas, pero tienen el mismo peso y la misma actividad física entonces sí les daríamos la misma cantidad, pero obviamente habría mucha diferencia por ejemplo en la cantidad de alimento que come un chihuahua o un dogo de burdeos o un border collie que compite en agility.

5. ¿Cómo tengo que hacer la transición para cambiar de alimento?

Audio de Cristina Ubero – Educadora canina

El cambio de alimento hay que hacerlo siempre progresivamente, si lo hacemos de manera repentina podemos ocasionarle diarrea al perro sin necesidad ninguna, entonces lo ideal es empezar con un porcentaje pequeño del nuevo alimento Wolves Legacy, por ejemplo un 25 % de Wolves Legacy Adult o Puppy y el otro 75 % del otro alimento que le estábamos proporcionando y así ir aumentando progresivamente poco a poco cada uno o cada dos días hasta que finalmente al cabo de 5 o 7 días solo le demos el nuevo alimento Wolves Legacy.

6. ¿Porque habéis incluido cereales en Wolves Legacy? (Yo siempre he consumido grain free) 

Audio de Mavi Martinez Pacheco – Educadora canina

Existe la tendencia actual a pensar que el gluten y los cereales son nocivos para nuestro perro y que este no está preparado para digerirlos, sí bien es cierto que los perros no pueden digerir correctamente los hidratos de carbono eso no significa que no sean necesarios para ellos por los nutrientes y ácidos grasos esenciales que aportan o que no hayamos conseguido que sí puedan asimilarlos en nuestro pienso Wolves Legacy… ¿Porque? ¿Porque es esto así?  lo primero que tenemos que saber es que nuestro perro pertenece a la misma especie que los lobos pese a las diferencias anatómicas, de carácter o conductuales poseen un mismo sistema digestivo y en consecuencia unas mismas necesidades de variedad de nutrientes.

 El lobo en estado natural sí consume granos, lo que ocurre es que lo hace a través del contenido intestinal de sus presas, dentro de los intestinos de sus presas estos granos ya se encuentran pre digeridos lo que hace que los lobos puedan asimilarlos.  En estado natural lo primero que comen los lobos precisamente son las vísceras de sus presas, antes incluso que la carne por qué son las partes del organismo más ricas en nutrientes, minerales y vitaminas.

Si bien en el pienso de Wolves Legacy hemos incluido los granos por estas razones has de saber que durante el proceso de extrusado se consigue que los hidratos de carbono se vuelvan digeribles para el perro, por qué las condiciones de altas temperaturas y altas presiones que implican este procedimiento modifican su estructura tal y como lo haría el aparato digestivo de una presa.

7. ¿Es bueno incluir algo de carne en la dieta de mi perro a parte del pienso? 

Audio de Romina Granda – Educadora canina

La carne puede tener tratamientos hormonales y antibióticos, sea pollo, ternera, pavo, cerdo, etc… para poder explotarlos al máximo y hacerlos apto para consumo. Por otra parte, la carne, por ejemplo, los músculos, no son la parte más apetitosa y nutritiva que podamos darle a nuestro perro y en la naturaleza sería una de las últimas partes de la presa de la que se alimentos los lobos. Alimentando a tu perro con Wolves Legacy te aseguras de que se alimentará igual que lo haría en la naturaleza sí pudiese puesto que contiene tres tipos de carne: Rumiante (Buey), pollo y salmón, por lo que no necesitarás agregar más carne a su dieta

8. ¿Hasta que edad es válido el pienso para cachorros, cuando le tengo que cambiar a adulto? 

Audio de Estibaliz Caballero (Subdirectora en Escueladeadiestradores.com)

Depende de la raza o el tamaño que vaya a adquirir el perro de adulto. Perros de raza mini o raza pequeña York Shire, caniche, Pomerania, pincher, etc tendrán que comer pienso de cachorro hasta los 9-12 meses, perros de razas medianas o grandes (border collie, pastir almena, Golden, etc) entre los 12-18 meses y razas gigantes (mastin, san Bernardo, gran danes) entre los 18-24 meses.

9. Mi perro es geronte, ¿qué pienso tengo que darle? 

Audio de Romina Granda – Educadora canina

Los perros de edad avanzada pueden comer pienso de adultos Wolves Legacy, aunque necesitan menor aporte de grasas y energía, por lo que si el perro está totalmente sano habría que reducir un poco su dosis habitual de cuando era adulto para evitar sobrepeso, cualquier duda al respecto siempre consultar con veterinario.

Si tienen algún problema dental y les cuesta triturar el pienso con los dientes no hay problema, podemos dejar en remojo el pienso con agua durante unas horas y obtendremos un pienso húmedo que les encantará.

10. Mi perro tiene el estómago sensible… ¿Es bueno vuestro pienso o mejor busco un especializado de otra marca? 

Audio de Romina Granda – Educadora canina

Por supuesto que es bueno, Wolves Legacy no contiene ni aromas ni saborizantes artificiales que puedan dañar el sistema digestivo de tu perro o irritarlo, lo que sí que contiene Wolves Legacy son plantas medicinales ancestrales que ya los lobos consumían en la naturaleza mediante las vísceras de sus presas cuando necesitaban aliviar algún malestar, por ejemplo la flor de manzanilla, la equinácea, el té verde o el romero, también incorporamos en nuestro pienso el Enterococus Faecium un probiótico beneficioso para la flora y también para la salud digestiva de nuestros perros.

11. ¿Si mi perro está flaco me recomiendas darle más cantidad de la recomendada en el paquete? 

Audio de Mavi Martinez Pacheco – Educadora canina

Si tu perro está sano y no tiene ningún tipo de enfermedad o parásitos que provoquen esta delgadez , habría que valorar a qué se debe, sí es porque nuestro perro es muy activo y hacemos deporte o trabajo con él o salimos mucho tiempo a pasear con él y sus necesidades energéticas no están siendo cubiertas por la cantidad que le estamos dando de pienso, en este caso si hemos de subir la cantidad que le estamos dando paulatinamente hasta comprobar que nuestro perro esta en su peso correcto en base a la raza y/o tamaño.

12. ¿Si mi perro está gordo le tengo que dar menos cantidad de la recomendada en el paquete?

Audio de Romina Granda – Educadora canina

Antes de poner a dieta a nuestro perro sería conveniente acudir al veterinario para realizar un análisis completo y descartar cualquier patología o motivo que lleven a nuestro perro a estar gordo u obeso. Si el perro está sano y únicamente se considera que está gordo por exceso de alimentación sería conveniente reducir los gramos de pienso por día y aumentar la actividad física bien saliendo a pasear, nadar, correr, etc en función del estado en que se encuentre el animal.

13. ¿Cuanta cantidad de carne incluye vuestro pienso por kilo de pienso?

Audio de Mavi Martinez Pacheco – Educadora canina

Los piensos Wolves Legacy están confeccionados bajo la exclusiva fórmula RAS para que incluya los tres tipos de carne fundamentales para tu perro como son la de rumiante, la de ave y la de salmón, y lo hacen en las proporciones más adecuadas según la ciencia. En total la proporción de carne contenida de carne seca es de 400 grs/kilo, ten en cuenta que para obtener esos 400 gramos de carne seca han sido necesarios más de 2 kgs de carne fresca.

14. ¿Que diferencia hay entre un pienso para cachorros y otro para adultos? 

Audio de Cristina Ubero – Educadora canina

La diferencia entre el pienso de cachorro y el de adulto es que el pienso de cachorro tiene una mayor cantidad de proteínas, calcio, fósforo y grasa, los ingredientes son los mismos, solamente varia nutricionalmente para cumplir las necesidades de crecimiento del cachorro.

15. ¿Tiene aditivos adicionales o conservantes artificiales? Como se conserva vuestro pienso, que utilizáis? 

Audio de Juan Luis Repetto ( Biólogo y psicólogo canino) y Ana Isabel Romero (Educadora y psicóloga canina)

Wolves Legacy no tiene conservantes artificiales. El pienso al pasar por el proceso de extrusión se deshidrata, al deshidratarse los hongos y bacterias no pueden proliferar, por ello todas las bacterias que podrían descomponer el pienso y que podrían ser peligrosas para el ser humano están completamente eliminadas, no se pueden desarrollar en el pienso seco bien conservado.

El pienso Wolves Legacy si tiene aditivos nutricionales beneficiosos como por ejemplo Vitamina D, Vitamina E, Vitamina A, Taurina, esta enriquecido en hierro, incluso hemos incorporado una planta llamada Equinacea Purpurea con una propiedades fantásticas demostrada ya tanto en ser humanos como en animales mediante estudios científicos, de hecho los animales en libertad cuando tienen algún problema digestivo o están heridos lo consumen de forma natural para aliviarse.

La Vitamina E además es un antioxidante natural (además de sus beneficios demostrados como prevenir deterioro cognitivo y combatir infecciones). Wolves Legacy se conserva perfectamente 12 meses en las condiciones de conservación adecuadas manteniendo el pienso en un lugar fresco y seco libre de humedad o el sol directo.

16. ¿Cuántas veces al día tengo que darle pienso, tanto si es cachorro como si es adulto?

Audio de Estibaliz Caballero (Subdirectora en Escueladeadiestradores.com) y Ana Isabel Romero (Educadora y psicóloga canina)

Cuando un cachorro ya no está tomando la leche materna debemos de darle varias raciones por día Wolves Legacy Puppy, ya que al no tener esa leche de su madre ya no obtiene todos esos nutrientes, proteínas, calcio que su madre le aportaba con la lactancia es por ello que tenemos que complementarlo con el pienso Puppy. Para ello empezaremos una vez destetado el cachorro a darle varias raciones por día, pueden ser 3, 4 o 5 raciones dependiendo también de la raza del cachorro, de su actividad y del tamaño que pueda llegar a alcanzar de adulto. Según vayan transcurriendo los meses iremos reduciendo esa cantidad por día, también va a depender mucho de la raza, de la actividad  y del tamaño, no es lo mismo por ejemplo un cachorro Yorkshire o Pomerania que un cachorro Border collie o Malinois o de razas grandes entonces para ello deberemos de seguir las cantidades indicadas en la parte de atrás del envase Wolves Legacy Puppy y en base a ello darle la cantidad que el cachorro necesita distribuida varias veces por día, pasaremos de 3 a 4 veces a 2 veces y cuando llegue a la adultez pasaremos a 1 vez por día.

Un perro adulto sano come una vez por día, pero por ejemplo si tenemos un perro adulto que no esté en condiciones de salud óptimas o que acabe de pasar por alguna enfermedad como por ejemplo una pancreatitis o ha sido intervenido quirúrgicamente obviamente consultaremos al veterinario por si hay que repartir esta toma diaria en varias raciones, pero en un perro totalmente sano con una toma al día es totalmente suficiente, caso contrario tendríamos los perritos de tamaño muy pequeño como los Toys, estos perritos al tener un metabolismo más acelerado y tener tendencia a hipoglucemia deben hacer varias comidas al día.

A los perros adultos sanos y de un tamaño o grande recomendamos realizar un ayuno terapéutico ¿Que es esto? tal y como su nombre indica sería no comer de vez en cuando para obtener beneficios en la salud y mejorarla. El ayuno terapéutico podría comenzar realizándose una vez al mes y después terminar realizándolo una vez por semana, todo de forma gradual y siempre y cuando el perro no presente ningún problema de salud. ¿Qué conseguimos con este ayuno terapéutico? conseguimos proteger al organismo del daño oxidativo por la producción de radicales libres, hay que tener en cuenta que un lobo estado salvaje está acostumbrado a comer cada varios días, es decir, cuando matan a una presa después de ellos pueden estar buenos días sin comer y eso es lo que tenemos que emular con nuestros perros, porque nuestros perros son lobos. Los humanos evolucionamos en una línea herbívora en la que tenemos que comer con muchísima más frecuencia que los perros.

17. ¿Es recomendable que mi perro coma entre horas?

Audio de Mavi Martinez Pacheco – Educadora canina

No, lo más adecuado para tu perro es atenerse a las cantidades de pienso recomendadas y entre horas evitarle cualquier otra comida o premios ya que lejos de ser positivo para él puede ser perjudicial, nosotros los humanos sí que hacemos varias comidas al cabo día (hasta 5 veces aproximadamente), esto nos permite que al cabo del día tengamos todos los nutrientes que necesitamos y que en una sola comida no estén todos los nutrientes incluidos, por eso hacemos varias comidas, pero para un perro está variación es un sobreesfuerzo que va a afectar a su sistema digestivo, es un error humanizarlos en este aspecto en concreto, ellos obtienen todos los nutrientes en una sola comida y su sistema digestivo está preparado para ello.

18. ¿El pienso influye en el sarro de los dientes de mi perro o es mejor la carne/huesos? 

Audio de Mavi Martinez Pacheco – Educadora canina

El pienso al ser un alimento seco ayuda a evitar la producción o acumulación de sarro, a diferencia de lo que sucede con otros alimentos húmedos. Existe la creencia de que los huesos limpian los dientes cuando en realidad resultan tan abrasivos que acaban provocando un deterioro prematuro de la dentadura de nuestro perro, hasta el punto de que un perro por ejemplo de 4 años habituado a comer huesos tendrá la dentadura propia de un perro de 8 o 10 años, esto sumado al riesgo de rotura de los dientes hace que no resulte en absoluto recomendable darle huesos a nuestro perro, además pueden acarrear otros muchos problemas que pongan en riesgo su salud tales cómo asfixia, obstrucciones intestinales o perforaciones. Los pellet de pienso por el contrario no suponen ningún tipo de riesgo y gracias a su textura proporcionan una suave abrasión que elimina el sarro de la dentadura.

19. ¿Qué es la materia inorgánica o ceniza en un pienso? (como evitar riesgos en casa y porqué alimentar con un pienso de calidad) 

Audio de Ana Isabel Romero (Educadora y Psicóloga canina)

La materia inorgánica (cenizas) es muy importante y está muy controlado, tiene que tener ciertos niveles para ser beneficioso y eso nos indicará que es un pienso de buena calidad.

La materia inorgánica (cenizas) la parte que queda sin incinerar durante la cocción a altas temperaturas, Wolves Legacy tiene un 7.7% de materia inorgánica (ceniza bruta) que es lo ideal. Tenemos un buen aprovechamiento de todos los componentes, es decir, las cenizas no significan que se le agreguen cenizas al pienso, sino que son necesarias ya que en ellas se mantienen los minerales esenciales para el buen desarrollo de nuestros perros como por ejemplo el calcio, el magnesio y el fósforo.

ELLOS LO DAN TODO A CAMBIO DE MUY POCO, ESPERAMOS TE HAYA GUSTADO 😉

Con tu primera compra un amuleto de lobo de regalo

10% de descuento + un amuleto de lobo de regalo + 10€ para su segunda compra
elige tu obsequio
Hazte cliente ahora y recibe un obsequio de bienvenida