Entre los lobos, no existen manadas multitudinarias como la de César Millán
En la TV se ha popularizado la idea de que el perro debe socializar compulsivamente. Hay que llevarlo a parques distintos todo el tiempo, que conozca muchos perros.
Esto es un gran error.
Biológica, evolutivamente, neurológicamente, ni los perros ni nosotros somos animales preparados para albergar tantas relaciones en nuestra psiquis.
Analizamos aquí el tema en profundidad y comprobarás que llevar a tu perro a distintos parques todo el tiempo es como cambiar a un niño de jardín o escuela todas las semanas para que conozca amigos y maestros nuevos todo el tiempo.
Hablamos también con Andrés Morales, otro gran educador canino que se formó en nuestra escuela. Fue hace ya más de 11 años en un curso que dictamos en Argentina, pero luego nos vimos en otros cursos que dictamos en Colombia. Con él forjamos una gran amistad. Dos adiestradoras españolas de nuestra escuela estuvieron alojadas en su casa con su familia durante mucho tiempo, trabajando codo a codo en su escuela. Una persona muy querida por todos los que le conocen, que tiene muchas historias para contar en su carrera.
Colaboraciones:
Locución María Aranda
Cortina musical de Ella Joy Meir
Usas spotify? haz clic aquí
Usas aplicación Ivoox? suscríbete aquí
Buenos días me parece totalmente innecesario escuchar hablar a una persona de como inicio y todo lo que paso para tener su negocio o escuela canina por 55 minutos y hablar del tema de la hipersocializacion por el cual se escucha el audio 5 minutos.
Patricio es así el estilo del programa. Tenemos cursos (incluso gratuitos) que son plenamente técnicos y donde solo hablamos en esa clave, pero en el podcast hablamos con amigos profesionales del mundo canino, los capítulos del podcast no son cursos sino un programa “donde confluyen los mejores profesionales del mundo de los servicios caninos” tal como lo anuncia la locutora. Lo que se crea es un ambiente cordial de conversación de donde salen conocimientos y una charla agradable. Si lo que deseas es 100% técnico tenemos para eso los cursos tanto gratuitos como pagados. Cada espacio en nuestra escuela tiene una finalidad diferente.
La función del podcas es ser una radio on demand (Play-On-Demand) y la gente suele oírla mientras conduce el coche, monta en bici o hace otras cosas, de modo que es como todos los programas de radio, se da información y se genera un ambiente distendido y amigable, que no requiera de una alta concentración porque de otro modo la mayor parte de la gente no podría oírlo haciendo otras tareas, debería sentarse atento/a con papel y lápiz, y no es esa la finalidad.