Lo que nadie te cuenta respecto de los huesos carnosos

De la Empresa OrlandoEijo International Limited Liability Company

Desde hace más de 40 años abrazamos el mundo de los servicios caninos con pasión y por amor a los perros.

Lo que sigue en esta nota no es un intento por vender pienso, sino por ayudar a los perros y sus dueños. Venderíamos huesos carnosos si fueran buenos para ellos, pero la realidad nos ha demostrado que no lo son sino todo lo contrario.

Hoy formamos parte de Wolves Legacy por convicción. Por lo que hemos aprendido en casi medio siglo dedicados a perros y lobos, a investigarlos, mejorar sus vidas, ayudar a sus propietarios.

Wolves Legacy nos ha distinguido al elegirnos porque no quiere ser una marca de como agua destilada, de esas que transmiten un mensaje vacío y sin compromiso de “cómprame y no pienses”. Que no informan para no generar incomodidad.

Decir los resultados de nuestros trabajos e investigaciones ha generado siempre amores y odios. Es imposible llevarse bien con todos cuando se dice algo más que “sí a todo”. Nos ha sucedido cuando advertimos a cerca de la ansiedad que generan los trucos con premios en los perros.

Nos ha sucedido cuando  desarrollamos la línea de perros lobo americanos en Cabaña Remember White, que hoy alegra la vida de miles de personas en todo el mundo con su salubridad, longevidad y equilibrio.

Y nos sucede ahora, cuando avisamos que la dieta canina equivocadamente llamada “natural” no es nada natural en ellos.

Habrá amores y odios como dijimos, pero consideramos que es honesto para con nosotros mismos ser fieles a los perros por sobre todas las cosas, aunque eso nos meta en el ojo de la tormenta.

Se podrá estar de acuerdo o no con las cosas que digamos, pero no se podrá decir jamás que hemos callado datos para no asumir posiciones incómodas.

Lo que comprobaremos en el video de esta nota, es algo que todos los que trabajamos con lobos sabemos de sobra: los lobos no comen hueso con carne a menos que sea lo último disponible

Cuando todavía están los cuartos intactos, las entrañas ya han sido devoradas por los primeros en elegir
Lo primero que se abre al matar una presa es su abdomen, los lobos fundamentales para la especie (reproductores líderes y cachorros a los que le regurgitarán la comida) comerán las nutritivas vísceras y dejarán el resto
Si la presa eran abundante como para todos, lo que dejarán serán los huesos y los músculos, la víctima queda vaciada por dentro

Como veremos más abajo, hay una multiplicidad de complicaciones veterinarias que surgen a partir de la ingesta de huesos, desde obstrucciones hasta dientes rotos, y por supuesto el desgaste dental, un perro de cinco años que ha comido hueso con carne toda la vida tiene la boca de uno de más de diez.

Esto sucede justamente porque en la naturaleza los lobos que comen huesos con carne son los que comen las sobras, los menos importantes para la preservación de la especie, los que vivirán menos porque la naturaleza no los ha elegido para la continuidad.

En algún comentario por las redes se ha dicho, en contra de esto, que la naturaleza alberga a todos los seres vivos sin discriminar. La persona que comentó eso se ha cargado un pilar de la biología: la evolución de las especies. Por eso es importante que la información que utilicemos para alimentar a nuestro perro se base en la ciencia, no en los comentarios y cotilleos de las redes sociales.

Si deseas saber más sobre nutrición canina, te recomendamos tomar completamente gratis nuestro Curso Técnico de Alimentación Canina, es en línea, complet amente gratuito y entrega certificado a tu nombre.

Los huesos con carne son la comida natural ... pero para los lobos de descarte

En la naturaleza, la parte de músculos y la de huesos con carne, son consumidas como restos por los lobos de menor jerarquía o solitarios, esos que a la naturaleza no le interesa si sobreviven o no.

Como ya sabemos, los líderes son los mejor alimentados por varias razones, como por ejemplo:

  • Son los que procrean, por lo que deben estar fuertes para ello
  • Son los que tiene la experiencia suficiente como para que la manada sobreviva (saben elegir la presa correcta, saben dónde están las presas en cada época del año, por ejemplo en primavera en el área norte, en verano al sur, en otoño al este, etc.). Debemos tener en cuenta que los territorios tienen muchos kilómetros, no se puede recorrer sin información porque se perdería tiempo y energías que podrían llevar a la muerte de toda la manada. Asimismo elegir una presa in correcta puede acarrear la muerte de algún miembro de la manada por una coz o una cornada, o el desgaste de energías intentando cazar presas imposibles, lo que los dejaré con menos fuerzas para volver a intentarlo luego con otras.
  • Son los que poseen lo genes exitosos, y por lo tanto es importante que sean ellos los que perpetúen la estirpe del clan

De modo que si algún lobo roe un hueso, será el último de la manada, o quizás incluso un lobo solitario que ha fracasado como tal, expulsado de otra manada por mal comportamiento, cosa que suele ocurrir, y es lo que asegura a que en la naturaleza sobrevivan los más aptos, en este caso los más equilibrados, expulsando los excesivamente nerviosos, agresivo, antisociales.

los lobos que la naturaleza descarta son los que comen los huesos con carne

El Dr Veterinario Charles Hurty, de la Clínica Veterinaria Grove, en Oregon, USA, afirma al respecto que “a menudo me preguntan sobre la conveniencia de alimentar huesos a los perros. Por múltiples razones, me opongo firmemente a darles huesos a los perros. Los riesgos de lesiones y enfermedades por alimentar huesos a perros superan con creces cualquier beneficio potencial (si los hubiera). Recientemente, he visto a varios pacientes caninos que se han enfermado bastante después de haber sido alimentados con huesos. Las enfermedades y lesiones relacionadas con la masticación ósea que he visto recientemente van desde dientes rotos hasta obstrucciones intestinales; Sentí que era importante comunicar cuán peligroso puede ser la alimentación de huesos a los perros.”

Hurty agrega además “A menudo, escuchará comentarios sobre la alimentación de huesos crudos versus huesos cocidos. Siento que tanto los huesos cocidos como los crudos son peligrosos para los perros. Cocinar huesos los hace quebradizos y tienen más probabilidades de astillarse, por lo que alimentar huesos cocidos a su perro es especialmente riesgoso y aumenta las posibilidades de lesiones internas graves. Dicho esto, los huesos crudos también son bastante peligrosos para nuestros compañeros caninos.”

 Como dijimos, solo los lobos que menos interesan a la naturaleza son los que pueden llegar a comerse algún hueso. Es parte de la selección natural: el que come huesos es el que puede descartarse porque no es un lobo necesario para la preservación de la especie.

El Dr Hurty hace un listado de afecciones que ha encontrado en perros al comer huesos a lo largo de su vida profesional:

Dientes rotos. Masticar los huesos puede dañar y fracturar los dientes. Estas fracturas de dientes son muy dolorosas. La odontología veterinaria a menudo es requerida para remediar la situación; frecuentemente el diente o dientes fracturados necesitan ser extraídos.
Lesiones de boca o lengua. Recientemente tuve que reparar la lengua lacerada y el paladar duro de un perro después de que se lastimó masticando una costilla.
Huesos que se atascan en la boca entre los dientes. Esta es una situación estresante y dolorosa para los perros. Esta situación puede provocar daños en los dientes y las encías y provocar infecciones desagradables en la boca.
Los huesos se enrollan alrededor de la mandíbula inferior de su perro (el maxilar inferior queda atrapado dentro del hueco de un hueso grande, luego se inflama y se produce un ciclo donde a mayor daño, mayor inflamación, con lo que a su vez aumenta el daño. Muchas veces se llega a tener que cortar el hueso con una sierra –sedando antes al perro-  para liberar el maxilar). Esto puede ser extremadamente estresante y doloroso para su perro. Lo he visto muchas veces. El tipo de hueso típico involucrado es un hueso de jamón más grande. Mientras mastica el hueso, el perro desliza sus dientes caninos inferiores a través del centro del hueso (buscando comer la médula), atrapándolo así detrás de los caninos y alrededor de la mandíbula inferior. Se requiere sedación fuerte y a veces se requiere anestesia total (con el riesgo correspondiente) para poder extraer el hueso.

Los huesos pueden quedar atrapados en el esófago. El esófago es el tubo que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago. Esto puede provocarle dolor y angustia a su perro. La anestesia y la cirugía son necesarias para remediar esta situación. Esta es una situación que pone en peligro la vida, ya que el esófago está en riesgo de pincharse y romperse. 
Los huesos pueden atascarse en la tráquea. Esto puede suceder si su perro inhala accidentalmente un pedazo de hueso. Esto puede provocar una emergencia respiratoria inmediata, ya que su perro tendrá dificultades para respirar.
Los huesos también pueden quedar atrapados en el estómago. Su perro puede tener náuseas y deshidratarse. Se puede requerir cirugía para extraer el hueso.
Los huesos pueden atascarse en el tracto intestinal y provocar una obstrucción. Esta es una situación potencialmente mortal que debe abordarse de inmediato. Su perro no podrá comer y regurgitará todo lo que intente consumir. Es posible que se requiera hospitalización y cirugía para sacar a su perro de esta situación de crisis.
Los huesos pueden causar sangrado intestinal intenso e inflamación. Si se produce este tipo de lesión, la deshidratación puede volverse bastante grave. Esto puede convertirse rápidamente en una situación potencialmente mortal.
Los fragmentos de hueso pueden quedar atrapados en los intestinos y causar estreñimiento severo. Esto es muy doloroso para su perro y se requerirá tratamiento. Estos fragmentos óseos pueden ser afilados; pueden raspar e irritar el revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto.
Los huesos también pueden penetrar o hacer agujeros en los intestinos y / o el estómago. Esto resulta en una infección abdominal severa o peritonitis. Esta infección mata perros. Es extremadamente difícil para un perro sobrevivir a este tipo de lesión e infección. Esta es una situación de emergencia inmediata.”

Como vemos, administrar huesos a los perros puede acarrear severos problemas.

Pero eso no es todo, el hueso es altamente corrosivo para la dentadura. No es cierto que los huesos limpian los dientes, por el contrario los desgastan de modo prematuro. La dentadura de un perro de apenas dos años que se ha alimentado con hueso, puede tener el desgaste de la de un perro de cinco o más años de edad.

Antes se alimentaban con huesos

Es verdad, los perros (no los lobos sino los animales domesticados) eran alimentados con restos, generalmente los huesos que a los humanos no nos servían. Pero el promedio de vida de esos perros era de unos pocos años, rara vez un perro alcanzaba la vejez, la cual no era tampoco como la de ahora, que puede sobre pasar los 15 años, sino que hablamos de que en aquel entonces un perro viejo tenía unos 7 u 8 años máximo, aunque la mayoría moría mucho antes por diversos motivos.

De hecho, si te das un paseo por el campo, y observas a esos perros de los caseríos alimentados de modo “natural”, es decir con huesos con carne, encontrarás que juveniles y adultos jóvenes de entre uno y cuatro años, tienen todo el aspecto de ser perros de mucha más edad. Su pelaje es hirsuto, opaco, escaso, su mirada es la de un perro mayor, su energía y vitalidad es la de un anciano, los verás lentos para levantarse, o incluso, si tienen ya la “avanzada edad” de cinco o seis años, seguramente ni siquiera se levanten y te miren desde su lugar echados. y todo eso sin llegar a revisar su dentadura, donde jurarías que es un perro mucho mayor.

Y es que la alimentación científicamente mejorada, no solo ha alargado la vida de nuestros perros, como ya hemos dicho en otros artículos y cursos, sino que hoy perros mayores, con ocho o más años, corren y juegan como cachorros tras una pelota en el parque.

De modo que si realmente quieres a tu perro, no le des huesos, es despreciarlo. Es darle el resto que nadie consume, es considerarlo un descarte de la naturaleza, que si se muere nada se perderá. Y tú realmente no quieres eso.

Con tu primera compra un amuleto de lobo de regalo

10% de descuento + un amuleto de lobo de regalo + 10€ para su segunda compra
elige tu obsequio
Hazte cliente ahora y recibe un obsequio de bienvenida