Las dudas más comunes del propietario de un perro sobre su alimentación

Te recomendamos repasar los textos y fotografías a continuación además de ver el video

Algunas personas se preguntan el motivo por lo que los cursos gratis que damos no hablan bien de las dietas BARF, no es nuestra intención hablar bien ni mal de nada sino presentar estudios científicos serios, documentados y fundamentados que den seguridad a los propietarios de mascotas. Si hubiera algún estudio científico que apoyara una dieta BARF seríamos los primeros en comentarlo, como comentamos a los otros, e incluso, si las dietas BARF fuera buenas para los perros, y seguras para las personas, estaríamos fabricando dietas BARF en lugar de pienso seco formulado científicamente.

Wolves Legacy es la única empresa que cuenta con alto contenido de lobos americanos para el desarrollo de sus fórmulas. Estudiamos y trabajamos con lobos desde hace 40 años. Los desarrollos nutricionales de Wolves Legacy tienen bases sólidas, porque queremos lo mejor para nuestros peludos.

¿Por qué le ponemos patatas?

Hay estudios metódicos realizados sobre el almidón de la patata como fuente de hidrato de carbono para perros de raza, y resultó que ese almidón es mucho más fermentable, o sea digestible, que otras fuentes de hidratos con las que se trabajaron. En las vísceras de los rumiantes hay numerosas fuentes de almidón, sobre todo en primavera y verano las presas están repletas de semillas porque la vegetación de la amplia familia de las gramíneas rematan en generosos penachos de semillas que los vegetarianos consumen en grandes cantidades. Si bien la patata no es parte de la dieta de una presa, sus almidones, sometidos a 134 grados Celsius y 2,1 bar de presión durante 14 minutos resultaron más asimilables que otras fuentes de carbohidratos, y es por eso que decidimos agregar esa fuente a Wolves Legacy.

Debemos saber que los carbohidratos son los que atraviesan la barrera hematoencefálica para llegar al cerebro en forma de combustible. Y debemos saber también que el cerebro es el órgano que más energía consume para su funcionamiento. Sin hidratos de carbono tu perro tendrá problemas cerebrales, lo cual repercutirá en absolutamente todo, no solo en su inteligencia, sino en el funcionamiento de otros órganos a los que el cerebro controla.

Un dossier del estudio realizado sobre las patatas puede descargarse aquí https://www.agriculturejournals.cz/publicFiles/105_2018-VETMED.pdf

¿En la dieta natural le dan huesos porque de ahí sacan el calcio? falso.

Eso sería como pensar que los lobos mastican piedras para obtener sílice. Es absurdo que un predador se ponga a desgastar la dentadura prematuramente para conseguir un mineral que es el más abundante de la naturaleza. Hay calcio de sobra en las vísceras de las presas, los lobos que roen huesos lo hacen porque no tienen otra opción, son los últimos en comer, los que la naturaleza ha descartado, los que van a vivir menos como los omegas o incluso los lobos solitarios, los parias expulsados de otras manadas que deambulan buscando sobras. Si eso es lo que quieres para tu perro, entonces sigue dándole huesos.

¿Porque le agregamos taurina?

La taurina es considerada semiescencial o circunstancialmente esencial, porque si bien en muchos casos puede ser sintetizada por el organismo canino, hay muchas circunstancias en que eso no sucede. De modo que podría pasar que tu peludo empiece a notarse agitado, falto de energía, un estudio compruebe que se le ha presentado un trastorno cardiaco, y, si contaras con suficientes fondos para ir más allá, estudios más profundos podrían mostrar que la causa fue que tu mascota no estaba sintetizando correctamente su taurina, algo que no es para nada extraño porque sucede en muchas razas de manera generalizada y en otras de modo eventual. En ese momento sería tarde para volver el tiempo atrás y administrar taurina en el alimento, y es por eso que lo agregamos a Wolves Legacy. Que tu perro la sintetiza y sale con las heces, genial, no pasa nada, la taurina no representa ningún tipo de contraindicaciones, todo lo contrario, el organismo utilizará lo que necesite y lo que no se use se irá con la caca, pero si le llegara a faltar no te alcanzarían los años para quitarte la culpa de encima cuando tu perro quede ciego o con serios problemas cardiacos irreversibles. Lo que queda claro es que no la incluímos para rellenar, porque kilo por kilo es cientos de veces más caro que la carne, la incluimos por cuestiones de responsabilidad hacia el propietario y amor a los perros.

¿Qué proporción de vegetales y de tejidos cárnicos hay en las vísceras cargadas de un rumiante?

Estas imágenes lo dicen todo. Un rumiante es una verdadera planta procesadora de vegetales. Un bisonte come una media de 150 kg de vegetales al día, con su tránsito intestinal lento podemos calcular que llevan cientos de kilos de vegetales a medio digerir dentro suyo. Las vísceras cargadas de una presa tienen más de 60% de contenido de vegetales y jugos digestivos, y menos de un 40% de tejidos cárnicos. Con esto deducimos que no es cierto en absoluto que el alimento principal del perro sea la carne. Los tejidos cárnicos representan solo una parte de lo que necesita, gran parte de sus necesidades está en un mix de fibras, albúminas, jugos gástricos, extractos vegetales, y muchos otros componentes imposibles de incorporar en una dieta casera, a menos que se cuente con inversiones millonarias en equipamiento para extrusado y acondicionamiento de los alimentos que el perro necesita para ser saludable.

Muchos se preguntan el motivo por el que agregamos lignocelulosa en nuestros piensos.

La realidad es que en la naturaleza las presas consumen como parte de su dieta grandes cantidades de estas fibras, las cuales los lobos toman de sus vísceras cargadas, y eso les sirve a los lobos para una buena salud de su aparato digestivo. Una vez más, no es relleno que alguno pueda pensar, sino un componente que no les faltaría en la naturaleza y que necesitan como parte de su dieta.

Lobos y perros son incapaces de moler la lignocelulosa y hacer una pasta como lo hace una presa, es por eso que en un pienso debe agregarse debidamente tratada para hacerla útil para ellos.

Una vez más, cuando te preguntes ¿qué comían los perros antes de que existan los piensos?, recuerda que la respuesta es “presas”, no sobras de huesos con carne y verduras crudas. Es por eso que no es nada fácil desarrollar un alimento crudo que sea realmente completo para ellos a menos que se cuente con equipamiento altamente sofisticado.

¿Son ciertas las fórmulas de pienso?

La producción de piensos legalmente establecidas responden a regulaciones legales respecto de lo que se incluye en una fórmula de pienso. Mentir o falsear esos datos puede acarrear desde sanciones estatales hasta demandas judiciales millonarias. Frente a eso, una fórmula clandestina de una dieta supuestamente natural hecha en los fondos de un domicilio sin habilitación alguna es un misterio, puede tener o no tener lo que dice tener, pero nadie la controla. Es como comprar un medicamento en el mercado negro de internet, en el mejor caso pueden ser pastillas de menta disfrazadas, en el peor de los casos puede llegar a intoxicarnos.

Si es peligrosa la manipulación de dietas caninas crudas ¿por qué no clausuran las carnicerías?

Las dietas supuestamente naturales no pueden ser manipuladas ni por niños ni por ancianos ni por mujeres embarazadas, solo pueden manipularse y con precauciones como por ejemplo guantes desechables por hombres y mujeres jóvenes adultos sanos, si hay ancianos niños o mujeres embarazadas en la casa no deben compartir el mismo refrigerador o por lo menos tomar las precauciones del caso para no permitir la contaminación cruzada.

Los piensos, por ser legalmente habilitados, cumplen con normas sanitarias como son el análisis certificado bromatológico, sobre todo se comprueba la no existencia de E.Coli y salmonelas, que son consideradas de alto riesgo para la salud pública.

Uno puede preguntarse entonces qué sucede cuando un ama de casa embarazada va a la carnicería, por empezar en la carnicería el carnicero usa guantes, y es el carnicero el que coloca la carne en las bolsas, cualquier médico indicará que la mujer embarazada no debe tomar contacto con esos productos cárnicos y emplear utensilios como por ejemplo un tenedor hasta que esté perfectamente cocida. Pero esto lo estamos haciendo con un producto cárnico que tiene un control sanitario detrás, con mucha más razón hay que tener muchísimo cuidado con una dieta canina cruda, que generalmente se elaboran en establecimientos clandestinos sin ningún tipo de control.

Termómetros electrónicos de precisión se clavan en la carne antes, durante y luego del transporte, y se controlan tanto por parte de inspectores dentro de las plantas frigoríficas como por parte del estado.

Lo que se busca es que el transporte no termine contaminando el producto.

En el momento en que se carga la carne en un frigorífico, se lo hace desde un ambiente refrigerado a un camión refrigerado.

La plataforma de carga debe contar con un sistema de acople para que esa carne no salga del ambiente frío.

La carne para consumo humano desde su producción hasta el momento en que llega al refrigerador de una persona estuvo todo el tiempo controlada y trazada. Esto incluye por supuesto también los vehículos de transporte que deben cumplir con normas reglamentarias y son sometidos a inspecciones bromatologicas, cosa que obviamente no sucede con los recipientes y camionetas no habilitadas en que se transportan o con que se manipulan las dietas caninas clandestinas.

Lo decimos con esto que alguien deje de emplearlas pero sí debería advertirse de las precauciones que se deben tomar por los riesgos para la salud en muchos casos mortales o con secuelas irreversibles como sucede con la E.Coli.

El mito de que si lo come con más ganas es porque le hace bien

Si comer algo con ganas es sinónimo de comer saludable, entonces la comida chatarra, la bollería y los chuches son los alimentos más nutritivos y sanos que existen.
Ofrezcamos a un niño bollos dulces y chucherías frente a un plato de verduras y verán cuál es el que elige. Comer con ganas no nos dice nada, hay que estudiar más en profundidad para saber sobre nutrición que la simple observación de las ganas con que nuestro perro come

Con tu primera compra un amuleto de lobo de regalo

10% de descuento + un amuleto de lobo de regalo + 10€ para su segunda compra
elige tu obsequio
Hazte cliente ahora y recibe un obsequio de bienvenida