Conoce al equipo de catadores de Wolves Legacy

Has ingresado aquí con la idea de formar parte de quienes dan Wolves Legacy a sus peludos, pero déjanos antes explicarte un poco más los motivos por los que otros lo están haciendo.

Para entender por qué Wolves Legacy es desarrollado con lobos, definamos qué es un pienso de alta gama

Quienes piensan que un lobo no puede comer pienso, y que debe comer carne, ignoran la realidad: los que comen huesos con carne son los buitres y los lobos parias o expulsados, porque el hueso carnoso representa los restos, las sobras. Para un lobo, alimentarse de huesos carnosos es remover en la basura que han dejado los biológicamente exitosos. Las manadas exitosas, saludables, que reproducen y son longevas, comen vísceras cargadas de una complejidad alimentaria que va mucho más allá de lo que puede ponerse en un cuenco de modo casero, es por eso que un lobo o un perro sano, requiere de ciencia y tecnología. Darles huesos carnosos es ayudarlos a sobrevivir lo que puedan, como sucede con los lobos solitarios, pero no es una buena nutrición ni mucho menos.
La idea de Comida Natural para Perros se asocia popularmente a carne cruda y huesos, pero es un gran error

Definamos algunos hechos antes que nada:

  • La carne cruda de pollo tiene altas concentraciones de antibióticos, y en algunos países también hormonas
  • La mayor parte de la carne de res comercial es criada como Feedlot (o sea en establo), y por lo tanto también tiene una alta dosis de antibióticos en sus tejidos
    • En ambos casos los antibióticos se destruyen con la cocción (no así las hormonas generalmente), pero si a tu perro le das la carne cruda, debes saber que de natural no tiene nada, los antibióticos destrozarán su microbiota y bajarán sus defensas
  • Los huesos carnosos son las sobras que consumen los buitres, los lobos solitarios, expulsados o los últimos de la manada, los que primero comen eligen las vísceras cargadas de rumia y jugos digestivos. La carne muscular por sí sola es insuficiente y los huesos desgastan la dentadura.
    • Tenemos bastante información al respecto aquí
  • Las verduras crudas no pueden ser asimiladas por los cánidos, debido a su particular aparato digestivo ellos las deben tomar predigeridas de las vísceras de las presas
    • El proceso de extrusión rompe las estructuras largas de los polisacáridos y los hace asimilables, como sucedería si los tomaran de las vísceras de sus presas
  • Para poner un ejemplo entre los humanos, te daremos a elegir dos tipos de platos, uno casero y natural sin procesos, y el otro procesado, elige el más sano:
    1. Patatas fritas y hamburguesa casera a la plancha y bollos de chicharrones. No tienen procesos, simplemente es carne picada con condimentos cocida con algo de grasa y las patatas solo se trocean sobre una tabla con un cuchillo de cocina y se cuecen en aceite hirviendo dentro de una sartén como toda la vida. Los bollos con chicharrones son un amasijo casero hecho de harina, manteca de cerdo y trocitos de carne y cuero de cerdo fritos en grasa.
    2. Cereales inflados (extrusados) con frutos disecados acompañados de yogur con probióticos 0% de azúcar. Los cereales tienen un proceso industrial que explicaremos más adelante, lo mismo que el yogur. Por lo tanto son industriales, a diferencia del plato anterior donde todo es casero y sin procesar.
  • Si has elegido el segundo, es porque comprendes que no todo lo “natural” es sano ni todo lo procesado es insano.
Nadie podría pensar que los cereales inflados son basura procesada insalubre. Piensa en un pienso.

Los cereales inflados se producen sometiendo a alta presión y temperatura al grano, enfriando y descomprimiendo luego de golpe para que el agua de su interior haga lo siguiente:

  • se evapore y rompa las cadenas largas de polisacáridos, haciéndolas más digestibles
  • expanda al cereal de manera espumosa como una palomita de maíz, haciéndolo fácil de masticar
  • al evaporarse de manera violenta, seque el grano, dejándolo con 3% de humedad como máximo, permitiendo así su conservación

Esas son las tres cosas que básicamente se hace al extrusar un grano: digestible al romper las cadenas largas, masticable al expandirlo y estable al secarlo. Es decir que no es un proceso macabro y tóxico como surge de los mitos populares, sino la tecnología que ha hecho que los seres humanos hoy tengamos una expectativa de vida de casi el triple que hace 100 años.

Del mismo modo es como se hace el pienso canino: se mezclan los componentes, se someten a elevada temperatura y presión, y se descomprimen y enfrían de golpe, produciendo todos los efectos indicados anteriormente. Es un proceso de extrusión tal como con los cereales inflados que compramos en la tienda dietética.

Todos los mitos que circulan por las redes salen de la imaginación de personas que jamás pisaron una fábrica. Ellos afirman que el pienso es basura procesada, y a la vez van a la dietética  a comprar tortas de arroz inflado para cuidar su salud, las cuales han sido elaboradas del mismo modo en que se elabora un pienso.

En base a esto podemos producir piensos de gama baja, media y alta, de acuerdo con los ingredientes que coloquemos en la mezcla a procesar (extrusar).

Los de baja gama tendrán un exceso de vegetales baratos y de alto contenido calórico como la soja, y la proteína animal provendrá de polvo de pezuñas, de picos y de plumas. Que no son malos, pero sí incompletos y de mala digestibilidad.

Y en el otro extremo, los de gama alta, tendrán carnes secas y molidas, agregados de mayor costo como levadura de cerveza, taurina, probióticos, etc.

Si tienes cualquier duda no vaciles en enviarnos un whatsapp utilizando el botón ubicado abajo a la derecha o haciendo clic aquí. Nuestros profesionales te darán todo el asesoramiento necesario incluyendo casos especiales como por ejemplo perros sensibles, alérgicos, etc.

Los siguientes cachorros fueron gestados y criados con Wolves Legacy

Galerías de fotos de nuestros lobos

Nuestros lobos son la prueba de que la fórmula Wolves Legacy cumple todos los requisitos para una buena alimentación

En las galerías de esta página podrás ver a nuestros lobos, los que se alimentan con la fórmula Wolves Legacy.

Pueden decirse muchas cosas. Que los lobos no comen pienso, que el pienso es veneno, que esto o que lo otro. Lo cierto es que a lo largo de todo este sitio podrás ver las pruebas científicas, claras y razonables, por las que la fórmula Wolves Legacy cumple a la perfección con todo lo que un perro o lobo necesita para ser longevo y saludable, y a la vez cumple con la seguridad sanitaria para la familia humana.

Y si no te alcanza con las razones científicas, el ver las fotos de estos imponentes ejemplares será la mejor prueba por si quedaran dudas.

Es importante destacar que entre el lobo y el perro ha pasado muy poco tiempo como para pensar que son diferentes

Como observarás en la imagen siguiente, la biología se toma decenas de millones de años para cada cambio, de modo que, más allá de que un caniche parezca ser muy distinto a un lobo, eso es solo en la superficie, en su fisiología y sus aspectos fundamentales son exactamente lo mismo.

Amplía las fotos para disfrutar de las mejores imágenes de lobos

Tanka - el majestuoso ártico

Wolves Legacy es producido en base a lo que comen los lobos americanos más sanos y longevos, es decir en base a todo lo que tu mascota necesita, porque tiene todo lo que obtendrían en el territorio natural más abundante

En la naturaleza los lobos americanos encuentran todo lo que necesitan para una vida larga y saludable.

En Wolves Legacy hemos incluido hasta una pequeña flor, la Purple Coneflower, que crece en las praderas del oeste de los Estados Unidos, y que los lobos toman de las vísceras de sus presas rumiantes.

Esta pequeña flor resulta ser un poderoso elevador de defensas contra todo tipo de enfermedades, y hasta se ha demostrado eficacia contra ciertos tumores cancerígenos, tal como se explica en documentos emitidos por el USDA, departamento de agricultura de los Estados Unidos.

Hemos agregado también Levadura de Cerveza, un elemento abundante en los prados naturales y que los lobos tomarían también de las vísceras cargadas de sus presas, y que ninguna dieta cruda de las mal llamadas “dietas naturales” incluye.

Otros elementos que agregamos es el E. Faecium, un microorganismo beneficioso para el intestino del perro que tiene la particularidad de resistir las altas temperaturas con que destruimos las salmonellas o otros gérmenes peligrosos para la salud humana.

Este es un punto importante, porque el cánido, como nosotros los humanos, necesita alimento vivo para la salud de su intestino. Y ¿qué sucede si hierves un yogur con probióticos?, matarás todos esos organismos beneficiosos que tenía. Sin embargo, el E. Faecium tiene la capacidad de sobrevivir a las temperaturas que matan los patógenos, de ese modo nuestro pienso puede cumplir la función de aportar ese probiótico al intestino de tu mascota y a la vez ser seguro para la salud de tu familia al manipularlo.

Muchas dietas crudas de las mal llamadas “naturales” incluyen yogur para agregar esos probióticos, y te dirán que eso es fantástico, pero también incluyen salmonellas, E. Coli y hasta super bacterias que pueden llegar hasta incluso a ser mortales para niños y ancianos, tal como quedó demostrado en investigaciones de universidades.

Puedes comprar ahora haciendo clic aquí o seguir leyendo antes

¿Por qué hablamos de lobos americanos y no de lobos europeos?

Los lobos americanos cuentan en su mayor parte con enormes reservas donde encuentran todo lo que necesitan, mientras que los lobos europeos tienen situaciones diversas.

Están por ejemplo los ibéricos, que casi no cuentan con espacio libre disponible y sobreviven rapiñando ganado en las fincas o incluso con carroña y restos de caza de los humanos. Los lobos ibéricos en estado salvaje viven menos de la mitad que un lobo americano en las mismas condiciones. Siendo que en cautiverio ambos viven prácticamente lo mismo, podemos deducir que las condiciones de vida del ibérico no son para nada las ideales.

Por otro lado hay lobos con mayor espacio y recursos, como los habitantes del norte de Rusia, pero sobre ellos no se han llevado las investigaciones que sí se han hecho con los americanos.

Aniú - su nombre significa "Nieve"

La nutrición canina requiere de muchas piezas para conformar un sistema tan maravilloso como complejo, como es el organismo de nuestros perros.

Alimentar deficientemente es resentir la salud, y por lo tanto acortar la vida, a la vez de bajar su calidad.

Nutrientes distintos en cada medio

No hace falta que expliquemos a cerca de las diferencias entre las carnes rojas y blancas, pero pensemos por un instante en las diferencias que hay de uno a otro medio.


La Tierra

Los poderosos ungulados rumiantes poseen características especiales en su constitución.

Ellos no necesitan volar ni flotar, por lo tanto sus tejidos se componen de elementos de mayor densidad y peso. Mucho hierro entre otras cosas, pero en general se trata de moléculas complejas, para las que el aparato digestivo canino ha evolucionado por millones de años.

Las concentraciones grasas son distintas a las de las aves y los peces, aportando otros elementos que los diferencian y complementan.

Y un elemento único en la naturaleza lo constituye su aparato digestivo. Es una verdadera planta procesadora de vegetales que, en proporción al tamaño de su cuerpo, es aproximadamente el triple del tamaño del aparato digestivo canino, con, no solo un estómago de cuatro cavidades que ocupa casi el 75% de la cavidad abdominal, sino una complejidad de glándulas y microbios que colaboran en la digestión eficiente de los vegetales que consume. Contra muchas creencias populares, los lobos reproductores, es decir aquellos a los que la naturaleza ha elegido para preservar la especie, lo primero que eligen de las presas no son los músculos ni los huesos, sino el aparato digestivo. Un tema del que hablamos largamente y en detalle en otros artículos de este sitio.

Wolves Legacy incluye rumiante en su fórmula, en las proporciones en que serían consumidas por los lobos en su estado natural.


El Aire

Evolucionadas para volar, las aves han desarrollado tejidos completamente distintos a los animales de tierra y de agua.

El aporte de la carne de ave incorpora una serie de nutrientes distintos, que aumentan la disposición de los requerimientos nutricionales de nuestros peludos. Por solo poner un ejemplo, el Omega-6 entre muchos otros.

La musculatura de las aves posee una mayor densidad de miocitos y menos tejido conectivo que la de los mamíferos. La grasa intramuscular es más escasa.

Las aves de musculatura pálida, tienen un predominio de fibras musculares blancas glicolíticas (metabolismo anaerobio). Muy diferente a las carnes rojas, cuyo color es indicativo del gran número de fibras musculares ricas en mioglobina (metabolismo aerobio oxidativo). Está claro entonces que los aminoácidos y otros nutrientes aportados por ambas carnes son diferentes y complementarios para el desarrollo ideal del lobo y su primo doméstico, el perro.

Además la carne blanca de ave es mucho más rápida de digerir que la de rumiante, aportando de modo rápido y con poco esfuerzo digestivo una cantidad de proteínas y otros nutrientes de alta calidad.

Wolves Legacy incluye ave en su fórmula, en las proporciones en que serían consumidas por los lobos en su estado natural.


El Agua

Los lobos suelen comer salmones y otros peces en determinadas épocas del año, cuando estos peces regresan desde el mar y remontan los ríos para desovar.

Reciben de ellos muchos otros elementos que no están presentes en las carnes de tierra y de aire, desde los orgánicos, como por ejemplo el omega-3 y muchos otros, hasta los minerales, como el yodo, que no se obtiene en las otras dos carnes.

La anatomía del músculo del pez difiere de la anatomía de los animales terrestres y voladores, porque carece de tendones que conecte los paquetes musculares al esqueleto del animal. En cambio, los peces tienen células musculares que corren en paralelo, separadas perpendicularmente por tabiques de tejido conectivo (miocomata), ancladas al esqueleto y a la piel. Esto implica que el salmón en la dieta de los lobos aporta un elevado contenido de colágenos, lo cual explica la fortaleza de su capa de pelo, sus tendones, etc.

Los segmentos musculares situados entre estos tabiques de tejido conectivo se denominan miotomas. Obviamente esta característica repercute en las diferencias constitutivas del músculo del pez con relación a las aves y los animales terrestres.

El salmón es un diadrómico. Son aquellos que comparten su vida en ambos medios y realizan migraciones del agua dulce al agua marina en determinadas etapas de su vida. Esto les confiere características de ambos, porque en su vida marina es donde acumulan elementos como sodio, yodo y cloro, entre otros.

Además es un pelágico. Son los que habitan en distintas capas de agua. Son buenos nadadores y realizan migraciones en bandos a través de los mares. Son especies de carne grasa o semigrasa, de ahí su riqueza en omega-3 entre otros valiosos nutrientes.

Por tratarse de peces azules, distribuyen su contenido graso, que supera el 6% y suele oscilar entre el 8 y el 15%, en forma de glóbulos en el tejido muscular, sobre todo en la capa dispuesta debajo de la piel.

Wolves Legacy incluye tanto carne de salmón como aceite de salmón en su fórmula, en las proporciones en que serían consumidas por los lobos en su estado natural.

Las carnes de los tres medios completan el círculo de la vida de tu peludo

El aporte de estas tres carnes, procedentes de tres medios vitales como la tierra, el aire y el agua, completan así el círculo de los elementos que otorgan al lobo longevidad y resistencia a las enfermedades, a pesar de no contar en su vida silvestre con vacunas ni cuidados veterinarios.

Los lobos son fuertes por su genética, pero también por los nutrientes que recogen del medio donde habitan.

Queda claro entonces el motivo por lo que la fórmula rumiante-ave-salmón que el nativo Chinook enseñó a Jeff Dreamer en la historia, fue la que rápidamente se hizo popular entre los ganaderos a medida que vieron los resultados en sus perros de trabajo.

Puedes comprar ahora haciendo clic aquí o seguir leyendo antes


Si tu mascota se alimenta con un pienso que contiene un único tipo de carne, estará escaso de muchos nutrientes que aportan las que no le estás dando.
Los lobos en la naturaleza consumen los tres tipos de carnes, porque les aportan un conjunto de elementos complementarios, y si falta alguno, se resiente la salud.

Con tu primera compra un amuleto de lobo de regalo

10% de descuento + un amuleto de lobo de regalo + 10€ para su segunda compra
elige tu obsequio
Hazte cliente ahora y recibe un obsequio de bienvenida

Ohanzee y Sigurd cuando eran bebés

Qué hay de los alimentos sin grano o "grain free"

En los últimos años se han puesto de moda las fórmulas libre de granos, bajo el pretexto de que en la naturaleza los lobos supuestamente no comen granos.

Esta es una moda muy negativa y ya podría estarle costando la vida a muchos perros según una investigación que lleva adelante la FDA en los Estados Unidos, porque han encontrado una relación entre las dietas sin grano y una afección cardíaca grave por carencia de nutrientes que los granos aportan.

El error se basa en la idea de que los perros comen músculo, cuando la realidad es muy diferente, ellos consumen vísceras, las cuales se encuentran cargadas de vegetales, y en las praderas, los vegetales más abundantes son justamente las gramíneas. Es decir que los lobos mejor alimentados consumen granos predigeridos en el aparato digestivo de las presas.

¿Y qué hay de los cachorros? justamente los primeros en comer una presa son los alfa, que son los que reproducen, y ellos eligen siempre las vísceras cargadas, dejando la carne y los huesos para los de menor importancia en la preservación de la especie. Luego esos alfa son los que regurgitan esa comida a los cachorros. De modo que los cachorros, que justamente crecen vigorosamente durante primavera y verano, tienen a su disposición abundantes granos que van de la pradera a las vísceras de la presa, de allí al estómago de sus padres, y de allí es entregado a ellos para asegurar que la nueva generación tenga todo lo que necesita para crecer sana y fuerte.

Las fórmulas “grain free” son una moda carente de fundamentos científicos que hoy están llevando a la muerte y la enfermedad a muchos perros en el mundo, y a la quiebra a fábricas de pienso que se subieron a ese tren.

Y todo esto ha sucedido por no ir a las fuentes: analizar qué consumen los lobos americanos en su medio natural.

Puedes comprar ahora haciendo clic aquí o seguir leyendo antes

Parte de la manada de Wolves Legacy

Ohanzee - su nombre significa "Sombra" en varios idiomas nativos de Norteamérica

Wolves Legacy incorpora esa antigua fórmula

La exclusiva fórmula RAS (rumiante+ave+salmón), creada por la naturaleza para los lobos americanos durante millones de años, y que incluye nuestro pienso, hace que nuestros compañeros tengan el fuego de la vida en ellos, por muchos, muchos años. Las proporciones son las que naturalmente consume un lobo, y es exactamente en este orden decreciente: rumiante, ave, salmón.

Siguiendo estrictos controles sanitarios, la elaboración de nuestros piensos está controlada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), empleando tecnología avanzada de control NIR (análisis por infrarrojo cercano) y tanto los procesos como los insumos cuentan con certificado de calidad IFS Food, el mismo que se emplea para la elaboración de los mejores alimentos para humanos.

Sigurd - nombre de originario del norte europeo. Este lobo tiene mitad de sus genes europeos y mitad americanos

Sioux - el lobo blanco que ilustra el saco de Wolves Legacy All Breed Adult

Tala - su nombre significa "loba acechante"

Las pequeñas Torvi y Gahua alimentándose con Wolves Legacy

Tundra - ella es madre de Sioux y de Ohanzee

Kanda - la femenina ártica cuyo nombre sioux-lakota significa "Poder Mágico"

¿Todavía no has probado Wolves Legacy?

Prueba ahora la diferencia con sólo 9 euros con envío gratis Haz clic aquí para ver más

×
Por sólo 12.97€ y envío gratis