La vida nos pone retos, y el mayor de ellos fue y siempre será nuestra capacidad de dejar de pensar:

“por qué me sucede esto?” como queja y auto-compasión

para pasar a pensar:

“Para qué me habrá sucedido esto?” buscando qué mejorará en mi vida luego del suceso que atravesamos.

Es cierto que todos hemos oído mil veces la frase “crisis puede ser oportunidad”, el problema que no por repetida esa frase resulta siempre comprendida.

Un ejemplo que deja en claro que todo lo que sucede, sucede por algo

El director de esta escuela Orlando Eijo tiene una anécdota que lo suele acompañar en todos los casos en que suceden cosas inesperadas:

“En el 2010 yo debía dictar dos seminarios, uno en Chile y otro en Argentina. Las fechas eran dos fines de semana seguidos. 27 y 28 de febrero en Santiago de Chile, 6 y 7 de marzo en Argentina.

Todo estaba montado cuando me dicen que por favor hagamos un enroque de fechas. Debido a que el fin de semana 6 y 7 de marzo había una exposición canina de mucha convocatoria, muchas personas tenían que elegir entre uno y otro evento, las cuales estaban pidiendo cambiáramos el de Argentina para el fin de semana 27/28.

Fue un trastorno, vuelos reservados, promociones hechas, varios colaboradores tuvieron que pasar largas horas llamando por teléfono a los ya inscriptos para explicar el cambio de fecha, otorgarles algún descuento por las molestias etc. etc. Pero como siempre, pensé para mí mismo, por algo pasan las cosas.

Finalmente, luego de muchos costos y esfuerzos, todo se acomodó y el fin de semana 27 y 28 de febrero yo estaba dictando el seminario en Buenos Aires en lugar de estar haciéndolo en Chile. Ese fin de semana se produjo uno de los mayores terremotos que padeció Chile en toda su historia con una magnitud de casi 9 en Santiago de Chile, donde yo habría estado de no haber sido por ese cambio de último momento”

Las cosas pasan por algo, generalmente desencadenan acontecimientos que nos cambian la vida por completo, cosa que no hubiera sucedido si la rutina nos siguiera acompañando permanentemente. Son estos cambios inesperados los que provocan saltos en nuestro destino hacia otras oportunidades.

Otro ejemplo de cambios disruptivos

Orlando Eijo había trabajado toda la vida con perros de modo personal, con perros de cine, adiestramientos civiles, perros de seguridad para empresas, jamás se había planteado crear una escuela para capacitar gente.

Sin embargo resultó que una inesperada temporada de reposo forzado por una cirugía en una pierna, desencadenó en el 2001 esa oportunidad de cambio, y a partir de allí nació la escuela de capacitaciones internacional que lleva formados decenas de miles de alumnos en todo el mundo, desde adiestradores y psicólogos caninos hasta criadores, aficionados, miembros de fuerzas armadas, biólogos y veterinarios entre otro.

Una escuela que llegó a tener sedes en varios países y a presentar a Cesar Millán en Discovery Channel.

Entonces:

¿Qué crees que podría estar diciéndote ahora el confinamiento domiciliario que llevas?

Quizás esta oportunidad te pueda dar una idea:

Hasta el 20 de abril, y por solo 200 cupos (lo que llegue antes), hemos rebajado el Diplomado Internacional de Psicología Canina Instintivista de 397 a 97 euros, es decir 300 euros de ahorro.

Y no estamos hablando de pagos mensuales sino del total del diplomado, solamente 97 euros todo el diplomado completo cuyo coto normal es de 8 cuotas de 57

Abajo podrás oír solo una pequeña muestra de los miles de testimonios que nos avalan, aún así, si tu caso fuera la excepción y no quedaras conforme con el diplomado, nuestro compromiso es la devolución del importe sin preguntas.

No hay motivos para dudarlo entonces:

Estos son apenas una pequeña muestra de testimonios de los miles y miles de alumnos de nuestra escuela

Si aún no lo has hecho puedes tomar completamente gratis el Curso Breve de Introducción a la Psicología Canina AQUÍ

Te dará un panorama con relación a este mundo pocas veces comprendido en su real magnitud

diplomado internacional Dirigido a:

  • Adiestradores caninos
  • Criadores caninos
  • Veterinarios
  • Biólogos
  • y toda persona interesada en ingresar en esta apasionante y llena de futuro carrera de los servicios caninos

Con tus propios horarios y totalmente a distancia.

Este diplomado ha sido concebido para aquellas personas que desean una formación sólida y respaldada internacionalmente, pero que no pueden, por razones laborales o económicas, desplazarse a otros países para tomarla.

Empleando la disponibilidad horaria del alumno, podrás obtener tu diplomado de psicología canina homologado por la A.E.P.E.C.

Esta página está siendo vista por muchas personas que piensan seriamente en aprovechar su tiempo de confinamiento para provocar un cambio en su vida. Aprovecha ahora antes de que se agoten los 200 cupos.

Los contenidos

Primer mes:

Introducción a la Psicología Canina Instintiva:
¿Qué és?
¿En que se basa? Los 3 fundamentos principales
Perro – Humano: una relación inseparable a la hora de estudiar

Segundo mes:

Instintos, que son, como influyen en la educación hoy en día
El cerebro canino, como evoluciono, cuáles son sus funciones
Los juegos: Conoceremos los tipos de juegos, como influyen en su educación y todo lo que aporta en su aprendizaje, en su mente, formación de personalidad y en su relación con los dueños. Como jugar con ellos y enseñar a los dueños a hacerlo.
Improntas: conoceremos como repercuten en su educación y como aplicarlas

Tercer mes:

Introducción a las emociones: Conoceremos que son las emociones y qué función cumplen en la evolución, como repercute la educación desde que nace el cachorro y cómo influyen los dueños en ellas. Como ayudar a mantener equilibradas estas emociones.
Emociones Secundarias: que son las emociones secundarias, como se adquieren, cuales son las más comunes y como diferenciarlas

Cuarto mes:

ATC (Analisis Transaccional Canino): Teoría de la formación de la personalidad bien conocida en humanos y desarrollada en los canes por la escuela de OrlandoEijo internacional
ATC : Los tres Órganos Psíquicos , conoceremos como identificarlos y como equilibrarlos

Quinto mes:

Caricias positivas y negativas: Conoceremos que son las caricias, como darlas y en qué momento, diferencias entre positivas y negativas
Estilos disciplinarios más comunes: Conoceremos ampliamente los estilos más comunes de educar de los dueños, como diferenciarlos y como ayudarles

Sexto mes:

Impulsividad e Hiperactividad: Que es, como diferenciarla y como tratarla
Tipos de Agresividad y sus fundamentos psico fisiológicos, cómo diagnosticar cada una de ellas y cómo tratarlas
La atención: que es, como trabajarla, problemas de déficit atencional
Ira, agresividad, frustración

Séptimo mes:

Liderazgo: Qué es, como ejercerlo naturalmente, ayudar a los dueños, como pasear tranquilamente
Empatía: Veremos que es la empatía y como los perros absorben todas nuestras emociones

Octavo mes:

El trabajo instintivo y natural con los perros: el aprendizaje basado en su forma natural, como enseñar al perro con motivaciones y no con premios y como educarlo a no cometer errores sin tener que castigar o pegar, es erróneo el hecho de dar toques o mordidas todo el día
Terapias cognitivas y senso-adaptativas: que son , como aplicarlas para ayudar a resolver problemas de comportamiento
La Energía: como transmitir energía positiva, confiar en los dueños y en el perro

¿Tienes alguna duda?

[gravityform id=”1″ title=”true” description=”true”]