Científicos de Munich y de Texas alertan sobre bacterias resistentes en perros alimentados con dietas BARF

Científicos de la Universidad Ludwig-Maximilians en Munich, Alemania, y la Universidad Texas A&M en los Estados Unidos, examinaron los excrementos de perros alimentados con huesos y dietas de alimentos crudos (BARF)

La dieta BARF es una dieta cruda compuesta por huesos, carne, verduras etc.

Los investigadores encontraron que los intestinos de esos perros se encontraban colonizados por bacterias resistentes, diferentes en el microbioma intestinal de los perros alimentados a pienso.

Pero no se trata de bacterias inofensivas sino de agresivas bacterias capaces de matar niños e incluso adultos humanos en algunos casos, como la Escherichia coli.

Los científicos también analizaron el contenido de nutrientes de las dietas de los perros a los que estaban estudiando. Y el resultado fue alarmante, las personas que alimentan a BARF están introduciendo en su refrigerador bacterias mortales junto con los alimentos que ellos y sus familias consumen.

Resultados de comparación entre BARF y dietas comerciales secas

Se incluyeron un total de 46 perros en el estudio. El grupo BARF incluyó 27 perros, mientras que 19 comieron alimentos (secos y húmedos) controlados para perros y disponibles comercialmente.

Trece de estos perros comieron alimento seco, tres comieron comida húmeda para perros, mientras que tres más comieron una mezcla de húmedo y seco.

Utilizando el análisis genético de los ácidos ribonucleicos en las heces, los científicos encontraron una mayor abundancia de Lactobacillales , Enterobacteriaceae , Fusobacterium y Clostridium en el grupo BARF. Los perros alimentados convencionalmente tuvieron una mayor abundancia de Clostridiaceae , Erysipelotrichaceae , Ruminococcaceae y Lachnospiraceae .

Mediante el análisis de la cadena de polimerasa (PCR), los científicos encontraron poblaciones significativamente más grandes de Escherichia coli y Clostridium perfringens en el grupo BARF.