Ciencia y Alimentación Canina

En las redes circulan todo tipo de mitos, desde los más disparatados como que la tierra es plana, hasta teorías conspiranoicas respecto de los piensos caninos. Si te has cansado de perder tiempo, dinero y jugar con la salud de tu mascota y tu familia, este curso certificado y gratuito es la respuesta a lo que necesitas

En apenas 20 minutos de video

Terminemos con teorías y mitos populares que te cuestan tiempo, dinero y salud

con certificado,
y por supuesto gratis

algunos temas

Naturaleza Digestiva Canina

Una simple y clara explicación de cómo funciona el aparato digestivo de tu mascota que no te dejará dudas respecto de los errores conceptuales que circula por las redes

¿Procesados o ultra procesados?

Habrás leído por ahí que los piensos son “ultra procesados”. Veamos qué es un alimento procesado y qué es un alimento ultra procesado

Qué es alta, media y baja gama

Las diferencias entre alta, media y baja gama de piensos, coinciden con los rangos de los lobos en la naturaleza. Qué comen los primeros, los segundos, y los últimos.

Por qué … por qué y por qué

Por qué son importantes ciertas combinaciones de ingredientes. Por qué secamos los piensos. Por qué los “duchamos” luego de la extrusión. Luego de todas estas respuestas, tus dudas  respecto de muchas cosas habrán desaparecido

sí, los piensos se hacen con “restos”

Como los nugget de pollo o las barritas rebozadas de merluza, los piensos aprovechan los alimentos pero siempre aptos para el consumo humano

Y mucho más en apenas unos 20 minutos de vídeo.

Ese es el tiempo que vas a invertir para dejarte el panorama completamente claro, con fundamentos científicos certeros y sin ningún lugar a dudas. Las explicaciones serán tan sencillas y lógicas que te preguntarás “¿Cómo no me había dado cuenta de todo esto antes? es muy evidente”

Dale al botón “Hacer el curso” para iniciarlo, o a la lección que aparece abajo si ya lo has iniciado:

Alimentación Canina Científica

Entrar al aula en un Grupo de Whatsapp

  • Valoramos tu tiempo – todo lo que se ponga en el grupo será interesante para ti

    • Grupos no invasivos: solo unos pocos mensajes semanales
    • Siempre relevantes: los mensajes sólo provienen de los instructores de la academia, y son para aportar nuevo material didáctico
    • No hay debates estériles que te llenen de alarmas: los participantes solamente pueden postear consultas cuando se habilitan las mismas por pocas horas para uin tema específico, durante esas horas los comentarios son moderados por los instructores.

Lee esto antes de empezar: 

La Academia Wolves Legacy  va conformando grupos asistidos por uno o más instructores y los directivos de la escuela. Quienes participan de estos grupos reciben material extra tales como vídeos, audios, nuevos podcast y una cada tanto se habilita un espacio para trabajar sobre un tema concreto entre todos, siempre con la moderación de los instructores. La habilitación de las consultas se avisará con anticipación junto con las reglas de las mismas.

Fuera de los periodos de esa habilitación, sólo los instructores enviarán  muy escasos mensajes y solo si son relevantes, por lo que se trata de grupos que no molestan con mensajes constantes, las comunicaciones son esporádicas y respetuosas del tiempo de los inscritos, por lo que participar en uno de estos grupos resulta una experiencia agradable, no invasiva y en conjunto con participantes de distintas partes del mundo con un tema en común: el amor por los perros y la pasión por esta profesión.

Si ya estás en alguno de los grupos no necesitas inscribirte en otro, ya que en todos se trabaja de la misma manera. Si aún no estás en el grupo de alumnos de la academia en whatsapp, puedes solicitar unirte ahora con este botón:

Al ingresar al grupo no verás actividad hasta que ese grupo no se haya conformado, lo cual se produce al alcanzar los 100 participantes. De modo que ten paciencia, ingresa y mientras esperas a que comiencen las clases en el grupo, vas haciendo los cursos gratuitos y pensando en las consultas que te surgen sobre ellos.

No se trata de un grupo para resolver dudas personales (por ejemplo “mi perro se persigue la cola ¿cómo lo corrijo?”), sino que son grupos de la academia donde pueden consultar dudas dudas sobre temas de los cursos que estén tomando los alumnos, se les aporta nuevos vídeos, audios instructivos, nuevos capítulos de podcast, oportunidades profesionales y consejos, etc.

La academia trabaja para que estos grupos no sean invasivos, no se llenen de mensajes que no aporten nada, no resulten molestos, sino todo lo contrario, por el mecanismo que adoptamos son grupos respetuosos y que aportan poco pero de calidad y profundidad.